Esta plataforma se utiliza únicamente para cargar el 100% del proyecto de grado, para los alumnos habilitados de Seminario de Integración II e Investigación y Desarrollo II.
Tu usuario de Portfolio DC es el mismo que tu usuario de MyUP.
En caso de tener inconvenientes con el ingreso o de necesitar un blanqueamiento de contraseña, podés solicitarlo vía e-mail a : palermodigital@palermo.edu
10 PASOS PARA EL USO DE LA PLATAFORMA PORTFOLIO DC ON LINE
-
¿Para qué se creó la Plataforma DC On Line?
La Facultad desarrolló esta Plataforma para mejorar el proceso de entrega y evaluación de los Proyectos Integradores (PI)
desarrollados en las asignaturas para el cierre de notas de cursada (100%, Momento 3 del Ciclo de Asignatura) y los exámenes
finales respectivos (100% Plus, Momento 4 del Ciclo de Asignatura).
El objetivo es dinamizar la entrega de los Proyectos superando procesos arcaicos y artesanales, disminuir para los estudiantes
los costos de impresiones y soportes gráficos y digitales, y facilitar la evaluación del docente. -
¿Qué se sube a la Plataforma?
Sólo se carga el Proyecto Integrador (PI) finalizado y completo. -
¿Quién lo sube?
Todos los estudiantes que cursaron en el primer cuatrimestre 2019 suben personalmente en la Plataforma DC On Line
el Proyecto Integrador (PI) finalizado que realizaron en cada asignatura. -
¿Cuándo se sube?
Se carga antes del Momento 3 cuando se cierran las notas de cursada (presentación del 100% del Proyecto Integrador)
Cada profesor determina y comunica a sus estudiantes el día que lo cargan (así puede visualizar los Proyectos terminados
antes del cierre de notas). En este ciclo académico, se sugiere hacerlo a partir del lunes 10 de junio de 2019 porque algunos
profesores emplearán las dos últimas semanas de junio para el cierre de notas. -
¿Cómo se sube?
Para el estudiante el proceso es muy simple por www.palermo.edu/portfoliodc/
Cada estudiante se registra por única vez (nombre, legajo, carrera, mail y contraseña) y luego sube a la Plataforma cada uno
de los Proyectos Integradores finalizados que realizó durante el cuatrimestre.
Cada Proyecto se sube en forma independiente. Se lo identifica (título y breve descripción) y se lo vincula a la cursada donde
se lo realizó (asignatura, profesor, día y horario de cursada). Luego se suben todos los archivos de dicho Proyecto. En caso de
animaciones, videos, renders y archivos con mucho peso se los debe alojar en Youtoube u otras plataformas y copiar el link
respectivo. Una vez aprobada la cursada cada estudiante debe vincular el Proyecto (que ya está subido) a la mesa examinadora
(asignatura, profesor titular, día y horario) donde va a rendir el examen final respectivo. -
¿Se entrega algo más?
Como es habitual cada profesor determina libremente (y se lo comunica a sus estudiantes) en qué consiste la entrega para el
Momento 3 en el que cierra notas de cursada (maquetas, láminas, planos, prototipos, productos, carpetas, informes, impresiones
de fotografías, portfolio de cursada y otros). -
Copia digital
Cada estudiante debe asistir obligatoriamente al cierre de notas de cursada (Momento 3) y a las mesas examinadoras
(Momento 4) con una copia digital (pentdrive, labtop u otro soporte) del Proyecto Integrador finalizado subido a la Plataforma
DC On Line además de todo lo solicitado por el profesor. -
No hay más entregas anticipadas
Desde el cierre de notas de cursada del primer cuatrimestre 2019 se elimina la modalidad de entrega anticipada en oficinas
de la Facultad que existía para algunos Proyectos Pedagógicos.
Desde ahora las entregas de los Proyectos Integrales la realiza cada estudiante subiendo los archivos del mismo a la Plataforma
y entregando los materiales solicitados por cada profesor (productos, laminas, portfolio de cursada y demás) directamente
en el cierre de las notas de cursada (100% Proyecto Integrador / Momento 3). -
Cierre de notas de cursada y examen final
La subida del Proyecto Integrador finalizado y completo a la Plataforma es requisito obligatorio para el cierre de notas de cursada
(Momento 3). La asignación del Proyecto Integrador a la Mesa de Examen Final es requisito obligatorio para rendir el examen
respectivo (Momento 4). -
Más info:
Palermo Digital (Mario bravo 1050, 1 Piso) 5199 4500 interno 1111
palermodigitaldc@gmail.com Asunto: PortfolioDC On Line
www.palermo.edu/portfoliodcestudiantes
Nota: Hasta cuando se guardan los archivos en PortfolioDC?
Los exámenes previos son aquellos que no se rindieron o no se aprobaron en los períodos regulares respectivos.
Después del período de exámenes regulares los archivos se Proyectos Integradores pueden llegar a ser eliminados (a excepción de los premiados y/o asignadoa a Blogs por cada docente).
Por lo tanto cuando un estudiante quiera rendir un examen adeudado en el Tribunal de Evaluación de Exámenes Previos es probable que tanga que volver a cargar los archivos de su Proyecto. (La identificación, descripción e información del mismo permanece en la Plataforma).
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.