El Proyecto de Graduación (PG) es un trabajo académico que integra los conocimientos construidos por los estudiantes a lo largo de su etapa universitaria, y el trabajo con el cual el alumno se recibe.
Esta producción académica permite vislumbrar el perfil del futuro profesional en un marco de creatividad, innovación, búsqueda, solidez de lenguaje, fundamentación, reflexión y aportes académicos, disciplinares y profesionales. El Proyecto se convierte, de este modo, en un enlace entre la vida académica y la vida profesional. Este vínculo se evidencia a través de las inquietudes, los proyectos profesionales y académicos, los aportes disciplinares, así como a través de la integración de contenidos y la vinculación con el mundo profesional y de la empresa.
Para todas las carreras de Grado (4 años), este trabajo se realiza bajo la cursada de dos asignaturas en consecutivo:
- Seminario de Integración I (el desarrollo del 25% de PG) se cursa y se rinde el final como cualquier materia del plan.
- Seminario de Integración II se cursa la materia y al final del cuatrimestre entrega el 75% del Proyecto de Graduación para cerrar la cursada.
- El 100% del trabajo lo entregan por medio de la plataforma PortfolioDC, donde cargan los archivos correspondientes a su trabajo. Existen dos instancias seguidas para realizar la carga: la instancia regular y la prórroga. Las fechas de entrega según el calendario son 4. El 100% no puede ser entregado si el alumno debe alguna cursada de la carrera.
Una vez entregado, ingresan en evaluación. En caso de estar aprobado, se debe rendir el final de materia bajo el formato de Coloquio para el cual no se requiere de Permiso de examen (si ese mismo cuatrimestre presentó su Proyecto de graduación).
La fecha e inscripción del Coloquio es determinada por la Facultad cuando se aprueba el Proyecto ya que se trata de su defensa.
Se pueden verificar las fechas de entrega del 100% y los coloquios desde el siguiente link.
En el caso de no entregar en ninguna de las dos instancias, deberán realizar programa de tutorías para exámenes previos (5 encuentros como oyente) para tener el aval de un docente metodológico. Pasada esta instancia, podrá entregar el 100% del Proyecto y que ingrese en evaluación.
La inscripción es únicamente por medio del mail: proyectodegraduaciondc@palermo.edu ya que al ser oyente no figurará la inscripción en el sistema como Tutorías.
Podrán verificar las fechas igualmente desde el siguiente link:
* Para la Licenciatura en Diseño y la Licenciatura en Negocios, este trabajo se realiza bajo la cursada de dos asignaturas en consecutivo las cuales poseen la misma modalidad que los Seminarios de integración:
- Investigación y Desarrollo I
- Investigación y Desarrollo II
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.